Fotomultas Cali

Si te interesa profundizar sobre este tema y conocer los procedimientos a seguir una vez se ha recibido una fotomulta en Cali, en el presente artículo te lo contaremos. Quédate con nosotros para que no pierdas detalle.

Las fotomultas son un sistema de monitoreo del comportamiento en el tránsito vehicular. Es decir, motivados a establecer un control y disminuir el número de infracciones de tránsito, se recurre a la tecnología. Se instauran equipos que reporten las faltas en las vías en formato de foto y/o video, para el posterior establecimiento de la sanción monetaria correspondiente.

En Cali contamos con estos equipos que buscan fomentar el buen comportamiento en las carreteras. Las cámaras vigilan y realizan la fotodetección que ocasiona la multa.

Proceso de Fotomultas Cali

El equipo tecnológico encargado de la vigilancia, capta la infracción que pasa a ser analizada. Para esta parte, un equipo integrado por agentes de tránsito, evalúa las imágenes y determinan si se ha cometido o no la infracción.

Si las pruebas señalan la falta, se cotejan con el Registro Automotor de Cali, los agentes la firman y proceden a la entrega de un comparendo. La notificación de la fotomulta se hace llegar al infractor, por medio de una agencia de correos certificada. Es enviada a quien figure en el registro del automóvil como último propietario.

El periodo regular en el que debe enviarse la comunicación que informe sobre la fotomulta, es de tres días. Los detalles de este proceso se registran en el Organismo de Tránsito de Cali. En los casos donde haya inconvenientes para hacer llegar la notificación al ciudadano propietario, se procede a publicar la cita en la página web de la Alcaldía de Cali.

Después de transcurridos 5 días de la publicación, si el propietario no se reporta, el paso siguiente será realizar la denominada, notificación por aviso. Esta tiene una vigencia de 5 días hábiles más y constituye la última comunicación que se efectuará, antes de dar por desfijado el aviso.

Cuando el informe es recibido dentro del tiempo regular, el ciudadano puede solicitar una reducción de la multa, amparándose en lo contemplado en el artículo 136 del Consejo Nacional de Tránsito. El cual lo libera del 50% del total de la sanción, que deberá ser cancelada hasta 5 días después de recibir la orden de comparendo.

Si la persona considera que existen fallas en la fotodetección y no considera haber cometido infracción alguna, tiene derecho a presentar una solicitud de audiencia. Esta debe ser presentada en un lapso no mayor a 11 días.

Dónde están las cámaras de fotodetección en Cali

En el siguiente mapa puedes consultar dónde están situadas las cámaras de fotodetección en Cali. Para que el conductor se sienta más seguro y evite problemas con las fotomultas. Ante todo, recuerde que lo más importante es su seguridad.

Principales infracciones de tránsito causantes de las fotomultas en Cali

Estos son los comportamientos infractores de los conductores, causantes de fotomultas, que las cámaras de monitoreo de Cali suelen detectar con más frecuencia.

  • Superar los límites de velocidad contemplados en el Código Nacional de Tránsito.
  • No detenerse ante el semáforo rojo.
  • Desobedecer los anuncios de Pare.
  • Irrespetar las cebras peatonales.
  • Transitar con el SOAT vencido.
  • Revisión Técnico- mecánica sin vigencia.
  • No cumplir el pico y pala.
  • Circular por zonas no permitidas.
  • Vehículos pesados transitando por el carril izquierdo.

Estas son algunas de las acciones que se deben evitar para no recibir fotomultas. Ya que estas infracciones acarrean trámites para la eliminación de la sanción, que se llevan parte de tu tiempo. Y en el caso de que decidas ignorar tu infracción, perjudicarías tu historial, figurando en el registro de fotomultas Cali SIMIT.

¿Cómo consultar tus fotomultas?

La Secretaría Vial de la ciudad de Cali, pone a disposición de la ciudadanía, servicios y plataformas en la web para que al introducir los datos de cada persona, se genere un reporte en el que se informe si se les ha establecido alguna infracción.

En lo que respecta a las fotomultas Cali a consultar, existen dos formas de hacerlo. Te las explicaremos a continuación:

Fotomultas Cali por placa

Para consultar si la placa de tu vehículo cuenta con algún tipo de infracción vial reportada, el procedimiento es bastante sencillo. Solo debes dirigirte a la página web de la Alcaldía de Cali y rellenar los campos informativos con tus datos.

En la primera sección debes indicar que el documento que vas a consultar es la placa. Lo siguiente será colocar el número de la misma y finalmente presionas consultar, para recibir los resultados.

Fotomultas Cali por cédula

Si tienes dudas sobre si tu cédula podría llegar a tener alguna multa reportada, puedes resolverla acudiendo también a la plataforma digital de la Alcaldía de Cali y repetir el procedimiento antes descrito. Con la salvedad de que en esta ocasión, señalarás la cédula como tipo de documento seleccionado.

Otra forma será, a través del SIMIT. Explorando por medio de la web, el fotomultas Cali SIMIT, podrás consultar si posees o no, multas por cédula y de esta manera salir de dudas.

Recomendaciones para evitar una fotomulta

Recuerda que las fotomultas se rigen por una serie de dispositivos tecnológicos, que cumplen la función de vigilar y detectar comportamientos inapropiados por parte de los ciudadanos al momento de conducir.

En este sentido, para evitarlas solo debes ser un buen conductor y respetar las normas de tránsito vehicular. Si te mantienes alerta y precavido, siguiendo lo que establece la ley, además de mantener la armonía en las carreteras de la ciudad y disminuir el riesgo de accidentes, no darás motivos para recibir sanción alguna.

Recuerda circular con tu documentación y la de tu automóvil vigente, realizarles sus revisiones técnico- mecánicas periódicamente. El buen comportamiento en las vías de tránsito contribuye a preservar la paz, la salud y la integridad de los ciudadanos que la transitan.

Conclusiones

No olvides, que dejar las multas económicas establecidas por tránsito sin pagar, te mantiene señalado como infractor, te impide la realización de trámites o hasta puede llegar a ponerte en riesgo de embargo.

Esperamos que esta información te haya sido de suma utilidad para conocer estos procedimientos. Si te pareció interesante puedes hacérnoslos saber con un comentario, así como seguir explorando nuestros contenidos donde te ofrecemos información práctica, precisa y actualizada.

Deja un comentario

Share This